Consejos para mantener tu casa con una temperatura agradable
Cómo mantener la temperatura del hogar cuando hace mucho frío
Parece que el invierno de 2021 ha entrado en España con la clara intención de batir todas las marcas de temperaturas mínimas. Y parece que va para largo. Así que este es el mejor momento para repasar algunos consejos que nos permiten mantener nuestro hogar con una temperatura agradable, pero teniendo en cuenta el ahorro de energía que se traduce en un ahorro de dinero.
Sin duda, consejos como instalar un sistema domótico en nuestro hogar que nos ayude a regular la temperatura de forma remota, instalar dobles ventanas o centralizar la calefacción de nuestra casa son acertados. No obstante, nos centraremos en opciones más económicas y que no necesitan cambios excesivos para que podamos ponerlas en práctica hoy mismo.
Las estimaciones valoran que los puntos de fuga presentes en las ventanas, los muros y las puertas de nuestra casa, esto es, las grietas y huecos que pueden encontrarse en estos elementos, son los responsables de una pérdida de calor en nuestro hogar superior al 25 %.
Por lo tanto, lo primero que debemos hacer para evitar esa pérdida de energía calorífica es aislar correctamente. Para ello, buscaremos posibles huecos en las ventanas y sellaremos las grietas por donde entra el aire con silicona, espuma de poliuretano, cintas de aislamiento térmico o masilla flexible. No te olvides de revisar también el tambor de las persianas.
Para aislar las puertas nuestro consejo es que utilices burletes de goma, y que compruebes también los marcos de las mismas donde pueden existir huecos por los que se escapa la calefacción. Con estos simples consejos para aislar eficientemente conseguirás mantener la temperatura de tu hogar cuando hace mucho frío, además de un ahorro en tu factura eléctrica o de gas.
Domotizar nuestra casa es una opción interesante, pero requiere de planificación, tiempo y una inversión económica considerable. Pero sí podemos instalar enchufes inteligentes por los que alimentaremos la energía de nuestros sistemas de calefacción de una manera más eficiente.
De esta manera podremos conectar la calefacción de una sola estancia o de la casa entera de forma remota con nuestro teléfono móvil antes de llegar a casa o apagarlo si se nos olvidó desconectar la estufa eléctrica.
Otra opción que nos proporciona un ahorro de energía a la vez que establece la temperatura ideal de distintos espacios de nuestra casa es el uso de temporizadores. Existe una amplia gama de temporizadores tanto analógicos como electrónicos con los que podemos programar la hora a la que se conecta o desconecta un determinado electrodoméstico o aparato de calefacción, ya sea una estufa o un calentador eléctrico, con el consiguiente ahorro.
La falta de mantenimiento de radiadores y calderas aumenta el consumo de energía entre un 10 y un 20%, lo que supone que la calefacción de nuestro hogar será menos eficiente y más cara. Una puesta a punto de estos elementos resulta muy sencilla y puede suponernos un ahorro en nuestra factura eléctrica.
Para comprobar si existen fugas en un radiador el mejor consejo es que, sin conectar el radiador, pases un trozo de papel higiénico por las válvulas, las conexiones de los tubos y las juntas. Si el papel se humedece es que existen fugas que deben repararse. De darse el caso, lo mejor es que acudas a un profesional.
Otro problema frecuente que sí puedes solucionar tú mismo es la acumulación de aire que se produce dentro del sistema de calefacción de nuestro radiador. Si esto ocurre, el aire acumulado no permite que el aparato se caliente correctamente por lo que deberá purgarse. Puedes realizar esta purga, con el radiador desconectado, presionando con una simple moneda la válvula y repitiendo la operación hasta que salga todo el aire.
Usar los elementos con los que ya contamos en casa o añadir otros de bajo coste son consejos que pueden pasar inadvertidos por su sencillez pero que son muy efectivos para conseguir una temperatura agradable en nuestro hogar. el suelo, por lo que el uso de alfombras es un recurso muy efectivo para aislar su efecto negativo. Así mismo, sustituir las cortinas que colocamos en su día como mero elemento estético por otras más gruesas o por cortinas térmicas es una opción que debes valorar.
Te recomendamos que bajes las persianas por las noches y cuando las temperaturas son muy bajas para mantener la calefacción de tu casa bien aislada del exterior. Bajar las persianas agrega una capa de contención extra que ayudan a mantener la temperatura del hogar cuando hace mucho frío con un simple gesto.
Este sencillo truco, siempre que la tipología del suelo lo permite, te ayudará a elevar la temperatura de tu hogar al menos 2 o 3 grados centígrados, lo que ayudará a que tu hogar consiga una temperatura agradable mucho más rápido.
SI QUIERES QUE TE AYUDEMOS A INSTALAR SISTEMAS QUE MEJOREN LA TEMPERATURA DE TU HOGAR, CONTACTA CON NOSOTROS